Marketing

El precio de la vivienda a la vuelta del verano: dónde subirá y los lugares más caros

Aunque el verano es una época de transición, los expertos sitúan al otoño de 2022 como complicado con subidas de precios de productos y servicios en general. ¿Qué pasará con el precio de las viviendas en la segunda mitad de año? ¿Seguirán subiendo o bajarán según el tipo de inmueble? Los factores que debemos tener en cuenta El experto inmobiliario, Eduardo Molet, ve diversos factores y...

La rentabilidad de la inversión en vivienda crece hasta el 7,2% hasta junio

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha crecido ligeramente durante el segundo trimestre hasta el 7,2%, ya que en el segundo cuarto de 2021 el retorno que ofrecía se situaba en el 7,1%. Según el informe realizado por idealista, la rentabilidad obtenida más que duplica, en el peor de los casos, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años...

La firma de hipotecas crece un 50% hasta mayo, con el mejor dato en 11 años

Solo en mayo se han inscrito 44.165 préstamos para la compra de vivienda, el dato más alto desde febrero de 2011 El mercado hipotecario cierra otro mes en positivo. En mayo se inscribieron 44.165 préstamos para la compra de vivienda, un 24,7% más interanual y el mejor dato desde febrero de 2011. Según el INE, el número de hipotecas registradas acumula una subida del 50% entre enero y...

La construcción triplica su actividad hasta junio: las obras tocan máximos de cinco años

El sector ejecutó obras por valor de 52.591 millones de euros entre enero y junio, un 215% más interanual, según DoubleTrade El sector de la construcción ejecutó obras por valor récord de 52.591 millones de euros en los seis primeros meses de año en España, lo que representa un crecimiento del 215% respecto al mismo periodo de 2021. El número de obras en este primer semestre fue de 31.288...

Estos son los ingresos anuales necesarios para pagar la hipoteca de tu casa

A la hora de poder comprar una vivienda hay muchos factores para tener en cuenta como son los ahorros disponibles con los que se cuentan, los ingresos familiares anuales, el precio de la vivienda que se quiere adquirir, el posible descuento que se pueda conseguir o las condiciones hipotecarias. Por ejemplo, San Sebastián es la capital con el mayor desequilibrio entre los actuales ingresos medios de...

El crédito a las familias crece en mayo un 0,7% interanual y el concedido a las empresas sube un 0,3%

Tanto los préstamos hipotecarios como los de consumo bajaron en mayo en tasa mensual El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España subió un 0,7% en mayo respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 702.243 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas subió un 0,3%, hasta los 939.091 millones de euros,...

Comparar listados

Comparar