Las 8 parcelas para 350 casas asequibles en Madrid: Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Vallecas y Barajas

Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, desveló en la última comisión de Urbanismo del consistorio madrileño la cesión de ocho parcelas municipales para la construcción de 350 casas en régimen de alquiler asequible. Ahora, idealista/news avanza donde se encontrarán estos ocho terrenos ubicados en la capital. En concreto, los suelos están localizados en Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Puente de Vallecas y Barajas, según confirman fuentes del consistorio a este medio de comunicación. 

“Esperemos que salga todo favorable con respecto a la adjudicación de los derechos de superficie sobre las 25 parcelas para la construcción de 2.000 viviendas en régimen de alquiler asequible. Y aprobaremos un segundo programa sobre ocho parcelas municipales en otros distritos de la ciudad para construir otras 350 viviendas”, afirmó Fuentes en relación a estas ocho nuevas parcelas durante una de sus intervenciones en la última comisión.

Con respecto a las 25 primeras parcelas, cabe destacar que el concurso, que llega con dos años de retraso, son terrenos en régimen de derecho de superficie para permitir la construcción de más de 2.000 pisos destinados a alquiler a un precio asequible, que pasarán a formar parte del parque público del Ayuntamiento cuando expire el contrato.

En este sentido, las 25 parcelas, agrupadas en cinco lotes, tienen una edificabilidad total de 150.000 m2, están calificadas como de uso residencial libre y se encuentran repartidas en 11 distritos de la ciudad. En concreto, en Arganzuela (3 parcelas), Retiro (2), Moncloa-Aravaca (1), Fuencarral-El Pardo (3), Latina (1), Carabanchel (3), Usera (2), Ciudad Lineal (2), Hortaleza (3), Villaverde (4) y San Blas-Canillejas (1), como publicó este medio.

“El objetivo del concurso después de un exhaustivo trabajo de revisión de todos los precios de los pliegos para adaptarlos a la actual coyuntura económica, es que se construyan viviendas destinadas al alquiler con una renta hasta un 25% por debajo del precio medio de la zona en el mercado libre y cuyo pago no suponga tampoco más de un 25% de los ingresos mensuales del núcleo familiar (en función de la renta media por hogar publicada por el INE para los distintos barrios)”, según explica el Gobierno municipal.

El suelo objeto de concurso seguirá siendo de titularidad municipal y, una vez finalizado el contrato de derecho de superficie, a los 45 años, el Ayuntamiento podrá incorporar al patrimonio municipal un importante parque de viviendas construido, que servirá a la política municipal de vivienda y suelo. La puesta en marcha de este concurso supondrá una inversión directa de 250 millones de euros.

Desde el consistorio liderado por José Luis Martínez Almeida han remarcado que “es la primera vez que una Administración en España va a actuar en este sentido, poniendo a disposición parte de sus activos inmobiliarios, hasta ahora inmovilizados, para aumentar la oferta a través de la colaboración público-privada y facilitar a los ciudadanos de Madrid el acceso a una casa”.

También han recordado que el concurso “es una apuesta por el alquiler social y por la clase media trabajadora, que muchas veces no puede acceder a una vivienda digna en la ciudad de Madrid debido a los altos precios de los alquileres”, así como la importancia de la colaboración público-privada “para aumentar la oferta e incidir así en el precio de la vivienda, puesto que la Administración, por sí sola, no puede afrontar la carga económica de la construcción de un número tan importante de viviendas”.

Comparar listados

Comparar